FORMACIÓN
Listado de actividades realizadas hasta la fecha:
1. Realización de una base de datos con todo lo publicado sobre nuestra comarca y su localización (2006).
2. Inventario audiovisual de personas con saberes en nuestra comarca (2006)
3. Video sobre saberes populares y proyección actual “El saber popular en la Sierra de Cádiz” (2007)
4. Talleres con grupos de mujeres de Centros de Educación de Personas Adultas, Asociaciones de mujeres y Talleres de Envejecimiento Activo. Centrados en la recuperación de saberes campesinos y tradición oral (2006)
a. Prado del Rey
b. Villaluenga
c. Bornos
d. El Gastor
e. Benaocaz
f. El Bosque
5. Talleres con jóvenes del Instituto de Grazalema, (2006)
6. Informes de sistematización sobre tres sectores. Qué queda de los manejos tradicionales y cuál es la situación actual del sector: (2006)
a. huerta
b. olivar
c. viña y vino
7. Trabajo con grupo de productores ecológicos (2006)
8. Encuentro Comarcal con todas las personas participantes en el proyecto (2007)
9. Cata y análisis de los vinos producidos por personas participantes en las actividades de Universidad Rural. (2008)
10. Talleres con AMPAS y Asociaciones varias sobre alimentación, salud y consumo responsable (2008)
Participación en proyectos con otras organizaciones:
o Grupo de Soberanía Alimentaria y Género
o Tertulia Literaria Palabras de Mujeres
o Ferias del Libro
o Charlas coloquio
o Red Andaluza de semillas
o Red de dinamizadoras de Consumo Responsable y Alimentación Ecológica