FICHA DE ACTIVIDADES DEL FEMINARIO

- La mujer en el medio rural
- Dinámicas para trabajar el género
- Ficha para Corresponsabilidad en el Hogar
- Las madejas
- Ordeño
- La paja
- Terminar de Eras
- Volver la parva
- Los dulces
- La mujer en la agricultura
- La mujer y la ganadería
- La mujer y el pastoreo
- La mujer y la alimentación
- La mujer y la confección
- Mujer rural siglo XXI
- Papel de la mujer
- Charla Casla
- Cine-foro de género
- Aportaciones Encuentro de mujeres
- Guía de jornadas de Igualdad de género

 

Área de Trabajo
Área geográfica: Comarca de las Sierras de Béjar y Francia que comprende alrededor de 80 pueblos del sur de la provincia de Salamanca.

Nombre del proyecto “Nosotras sí”

Objetivos Dinamizar las asociaciones de mujeres de la comarca a partir fundamentalmente de dos líneas diferenciadas:
- La importancia papel desempeñado por la mujer en el desarrollo social y económico de la zona.
- La lactancia materna y la crianza natural.
Calendario
Sin concretar

Entidad que promueve Asociación “URPF Sierra de Béjar – Sierra de Francia” y Asociación Salmantina de Agricultura de Montaña “ASAM”.

Observaciones Todas las actividades se desarrollaran en colaboración con el centro etnobotánico “El Zahoz”, los CEAS de la comarca, Marta (matrona de Linares de Riofrío),Blanca Herraez (psicóloga)
Coordinación Asociación “URPF Sierra de Béjar – Sierra de Francia”.

Actividad 1 Ciclo de jornadas sobre la importancia papel desempeñado por la mujer en el desarrollo económico y social de nuestros pueblos.
Actividad 2 Creación de un grupo de información, apoyo y asesoramiento sobre la lactancia materna y la cría natural.
Actividad 3 Jornadas informativas sobre el consumo responsable dentro del ámbito doméstico (ahorro energético, compra saludable, grupos de consumo…).