BIBLIOGRAFÍA DEL FEMINARIO
- Elementos para elevar la participación política de las mujeres http://www.socialism.com/espanol/candelaria.html
- Participación política de las mujeres: ¿cómo avanzamos hacia una mayor justicia de género? Carmen de la Cruz http://www.voltairenet.org/article137091.html
- Christine de Pizan y su papel corno antecesora de sor Juana Ines de la Cruz. Stephanie Evans http://www.cofc.edu/chrestomathy/vo12/evans.pdf
- La memoria colectiva y los retos del feminsimo. Amelia Valcárcel. Unidad Mujer y desarrollo Santiago de Chile 2001 http://eclac.org/publicaciones/xml/0/7220/lc11507e.pdf
- Los feminsimos a través de la historia1. Feminsimo premoderno. Ana de Miguel en Creatividad feminista http://www.creatividadfeminista.org/articulos/feminismo_premoderno.htm
- Movimiento feminista y redefinición de la realidad. Por Ana de Miguel Alvarez Unversidad de A Coruña http://www.nodo50.org/mujeresred/feminismo-ana_de_miguel-movimiento_feminista. html
- Rosa María Rodríguez Magda. Revista debats http://www.alfonselmagnanim.com/debats/76/editorial.htm
- Christine De Pizan: La pluma es más potente que otras cosas que comienzan por "P". Luisa Elena Betancourt http://www.cayomecenas.com/mecenas2265.htm
- Una mirada sobre los sucesivos feminismos. Por Maria Salas www.nodo50. org/mujeresred/feminismo-maria_salas.html
- El manifiesto de “Seneca Falls” Alicia Miyares http://geocities.com/Athens/Parthenon/8947/Miyares.htm
- Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer http://www.unhchr.ch/huridocda/huridoca.nsf/(Symbol)/A. RES.48.104.Sp?Opendocument
- II Conferencia Mundial de Derechos Humanos. Viena, 14 al 25 de junio de 1993 http://www.isis.cl/temas/conf/ddhh.htm
- Democracia paritaria http:/www.democraciaparitaria.com
- Educacion y modelos de género en la Europa contemporánea. Las mujeres y la Historia de Europa http://www.helsinki.fi/science/xantippa/wes/westext/wes213.html
- El aprendizaje del feminismo histórico en España . Por Mary Nasch http://www.mujeresenred.net/historia-MaryNashl.html
- El Feminismo en la Europa mediterránea. De 1789 a 1945 http://www.historiasiglo20.org/sufragismo/femespana2.htm
- El feminismo social en España. Sufragismo y feminismo: la lucha por los derechos de la mujer, 1789-1945 http://clio.rediris.es/udidactica/sufragismo2/femespanal.htm
- El protagonismo social, político y cultural de las mujeres latinoamericanas en el siglo XX. Educación y modelos de género en laEuropa contemporánea http://mazinger.sisib.uchile.cl/repositorio/lb/filosofia_y_humanidades/vitale/obras/sys/fmu/a/c08. pdf
- El voto femenino en España. Historia http://www.almendron.com/historia/contemporanea/sufragismo/sufragismo_l.htm
- Emilia Pardo Bazan. Feminismo http://www.msu.edu/user/wilsoI22/fem.htm
- España. El voto de las mujeres : 70 aniversario http:www.elsocialista.es/esp-70votomuje.html
- Imágenes de la mujer en la España del siglo XIX: “santa, bruja o infeliz ser abandonado”. Por Teresa Gómez Trueba http://www.lehman.cuny.edu/ciberletras/v06/gomeztrueba.html
- La oposición al sufragismo. Sufragismo y feminismo: la lucha por los derechos de la mujer 1789-1945 http://clio.rediris.es/udidactica/sufragismo2/antisufrag.htm
- La Revolución Francesa y los derechos de la Mujer. Sufragismo y feminismo: la lucha por los derechos de la mujer 1789-1945 http://clio.rediris.es/udidactica/sufragismo2/revfran.htm
- Las precursoras de los derechos humanos de las mujeres. Hacedoras de la historia http://www.cimacnoticias.com/noticias/02dic/s02121005.htm
- Los derechos humanos de las mujeres. Itinerario de una historia. Recorrido histórico sobre los diferentes momentos y las protagonistas de una lucha que todavía mantenemos. Isis Internacional http://www.undp.org/rblac/gender/campaign-spanish/womenshumanrights.htm
- Los orígenes del feminismo histórico (1789-1870). Sufragismo y feminismo: la lucha por los derechos de la mujer, 1789-1945 http://clio.rediris.es/udidactica/sufragismo2/origfem.htm
- Mujer y derechos humanos. Influencia del feminismo en la reivindicacion de los derechos humanos de las mujeres. Principales actos violatorios. Instrumentos jurídicos. Por Mariblanca Staff Wilson http://www.derechos.org/koaga/viii/staff.html
- Pacifistas, la larga macha . Calendario de mujeres y pacifismo en el siglo XX http://www.mujeresenred.net/pacifistas-h.html
- Patriarcado por Katheen O Kelly http://home.planet.nl/~pearaya/patriar.htm
- Ecofeminismo. Ecología y Feminismo. http://www.nodo50.org/mujeresred/ecologia.htm
- La igualdad y la diferencia: aportes del feminismo. Jessie Blanco http//av.celarg.org.ve/Eventos/AguadecoloniaSesionI.htm
- Mujeres en red. Mujeres y política en cifras http://www.mujeresenred.net/politica.htm
- Género, gobernabilidad y participación política de las mujeres http://www.un-instraw.org/es/images/stories/political_paticipation/marcoreferencia_instraw-sp.pdf
- Gobernabilidad. Sociedad Civil y Participacion Igualitaria. Naciones Unidas Cumbres. Temas y Subtemas http://www.gobernabilidad.cl/modules.php?name=News&file=article
- Recomendacion general 23, adoptada por el Comité para la Eliminación de la Discriminacion contra la Mujer, 16° periodo de sesiones, 1997, U.N. Doc. A/52/38. CEDAW Gen Rec 23 in Spanish http://wwwl.umn.edu/humanrts/gencomm/Sgeneral23.htm
- Mujeres y liderazgo. Mujeres para el liderazgo y buen gobierno http://www.manuela.org.pe/dcivil_proyecto2.asp
- ALAI Mujeres. Propuesta de estrategia de comunicación de las ONGs http://alainet.org/mujeres/show_textmuj_es.php3?key=1038
- ALAI Mujeres. Paises: Ecuador, Kenia, Tailandia. La comunicación global y el acceso a las nuevas tecnologías, como un derecho democrático http://alainet.org/mujeres/show_textmuj_es.php3?key=1036
- Cotidiano Mujer. Países: Salvador, León, Uruguay, mientras otros te informen ... no basta http://www.cotidianomujer.org.uy/1998/8mientras.htm
- Feminismos, géneros e identidades. Enlaces de Interés. http://webs.uvigo.es/pmayobre/enlaces_de_interes.htm
- Feminismos, comunicación y tecnologías de la información. http://www.mujeresenred.net/m_boix-feminismo_y_comunicacion.html
- La comunicación que empodera a las mujeres. Declaración de la Conferencia de Bangkok. Foro comunicación y ciudadanía. Paises:Tailandia, Kenia, otros http://www.movimientos.org/foro_comunicacion/doc_bang_esp.html
- Imágenes locales, identidades globales. Países: Varios. http://www.womenaction.org/women_media/esp/1/euro_amer.html
- Aprendiendo y enseñando periodismo desde la diferencia sexual. La Asociación de escuelas de periodismo y comunicación social. http://www.periodismo.uchile.cl/asepecs/ponencias/3pcmusach.htm
- La imagen de la mujer en la sociedad de la información. http://www.uc3m.es/uc3m/inst/MU/grupo_caridad.html
- Lenguaje y sexismo. El ABC del periodismo no sexista. Existen numerosos estudios y manuales acerca del lenguaje no sexista. En la página web Mujeres en Red encontrarás artículos y guías on-line. http://www.nodo50.org/mujeresred/lenguaje.html
- Lenguaje. VVAA. Lo femenino y masculino en el Diccionario de la Lengua de la Real Academia de la lengua. Instituto de la Mujer 1998. http://www.mtas.es/mujer/publicaciones/docs/Nombra%20en%20red.pdf
- Préstamos para la igualdad: género. Analisis conceptual, lingüístico y social. Por Michelle Rene. Lenguaje femenino, lenguaje masculino.¿Condiciona nuestro sexo la forma de ...VV.AA. Lo femenino y lo masculino en el Diccionario de la Lengua de la Real Academia Española http://www.mujerpalabra.net/pensamiento/lenguaje/prEstamosIgualdad/16Biblio.htm
- Mujeres y medios para el cambio social: Iniciativas de comunicación en el mundo. Nuevas voces, nuevas imágenes http://www.womenaction.org/women_media/esp/2/
- Radio Internacional Feministal/ abril 2003. Mujeres frente a los globalitarismos mediáticos http://www.fire.or.cr/abril$$03/notas/katerina.htm
- Estrategias de comunicación. Los medios “masivos” de comunicación. La radio rural. Voces para el cambio. La comunicación y la mujer rural. http://www.fao.org/docrep/X2550s/X2550s04.htm
- WomenAction 2000 -Contribución alternativa sobre Mujer y Medios. http://www.womenaction.org/csw44/altrepspa.htm
- Guia de Género en Internet. http://guiagenero.mzc.org.es/
- Guia metodológica para integrar laIperspectiva de género en proyectos y programas de desarrollo. http://www.emakunde.es/images/upload/guia_cast.pdf
- La perspectiva femenina en la planificación pública y la planificación municipal. Oslo, Noruega http://habitat.aq.upm.es/bpn/bp216.html
- Metodología de Evaluación desde una perspectiva de Género. Una herramienta para el cambio social y el empoderamiento. http://www.apcwomen.org/gem/esp/herramienta_gem/
- El Trabajo en equipo http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/rrhh/treqorguch.htm
- Greenwich (Londres). "Interpretación e implementaci6n de la Plataforma global de Beijing en el barrio de Greenwich de Londres". Grace Evans (Unidad de Igualdad de la Mujer. Division e Inclusion Social y Justicia. Barrio de Greenwich, Londres). Seminario Ciudad E Igualdad Girona, 15, 16 y 17 de junio. Panel de experiencias I. http://www.ajuntament.gi/generes/ponencies/grace_es.pdf
Laboratorio Feminista. Transformaciones del trabajo desde una perspective feminista. Tierra de nadie ediciones, 2006
Género y ruralidad. Las mujeres ante el reto de la desagrarización. Rosario Sanpedro Gallego. Instituto de la Mujer. Serie Estudios.1996
Economía del cuidado. Revista de Economía Crítica n°5, 2006
Ecofeminismo. Teoría, crítica y perspectiva. María Míes y Vandana Shiva. Editorial Icaria. Barcelona, 1997.
Genero y Feminismo. Desarrollo humano y democracia. Marcela Lagarde. Editorial Horas y Horas. Madrid.Tercera edición 2001
Nash, Mary. Seneca Falls: Un siglo y medio del Movimiento Internacional de Mujeres y la lucha por el sufragio femenino en España / Mary Nash, Ana Alvarez González. -- Asturias : Consejeria de la Presidencia, 2002.(Guia didactica)
Mainstreaming o enfoque integrado de género. Manual de aplicación en proyectos de empleo. Likadi. Madrid, 2002.
“Historia de la Mujeres”. Vol. 5: El siglo xx. Dirección Duby, g. y Perrot, M. Edit. Taurus. Madrid, 2000.
“Claves feministas para el poderío y la autonomía de las mujeres”. Lagarde, M.: Instituto Andaluz de la Mujer. Sevilla, 2000.
“Globalización y Género” Cuaderno de Materiales. Lamarca Puente, Ch.. Madrid. 2000.
“Abrazar la vida. Mujer, Ecología y Desarrollo”. VANDANA SHIVA Edit. Horas y horas. Madrid.
|