La catédra de Gestión del Territorio nace como marco de encuadre de todas aquellas acciones formativas que favorecen la gestión integral del territorio, la cátedra está inicialmente articulada en grandes áreas: silvicultura, apicultura, agricultura, ganadería, artesanía-oficios tradicionales,…, áreas que nos permiten acotar las acciones formativas programadas.
ARTESANÍA-OFICIOS TRADICIONALES
Los contenidos de este área aparecen estructurados siguiendo la categoría de OFICIOS, siempre teniendo presente que se trata solo de una propuesta inicial para contextualizar el trabajo artesano que en muchos casos abarca diferentes áreas y va desde la artesanía al arte; entre otros oficios se presentan: TORNERÍA ALFARERÍA ORFEBRERÍA CANTERIA PALILLADO RESTAURACIÓN CESTERÍA